DIGICERT 2022 MAINTENANCE SCHEDULE
To make it easier to plan your certificate-related tasks, we scheduled our 2022 maintenance windows in advance. See DigiCert 2022 scheduled maintenance—this page is updated with all current maintenance schedule information.
With customers worldwide, we understand there is not a "best time" for everyone. However, after reviewing the data on customer usage, we selected times that would impact the fewest amount of our customers.
About our maintenance schedule
If you need more information regarding these maintenance windows, contact your account manager or DigiCert support team.
CertCentral: Update organization and technical contacts from the organization's details page
We are happy to announce you can now manage your organization and technical contacts from your organization's details page. This new feature allows you to replace incorrect contacts anytime.
Note: Before, you could only view the existing organization and technical contacts when visiting the organization's details page. The only way to replace an organization or technical contact was when requesting a TLS certificate.
The next time you visit an organization's details page, you can update the organization contact and technical contact for the organization. After editing a contact, you will see the new contact information the next time you order a certificate that includes organization and technical contacts.
Items to note when replacing contacts:
See for yourself
Learn more:
CertCentral Services API: Update organization and technical contacts
To help you manage the organization and technical contacts for your organizations in your API integrations, we added the following endpoints to the CertCentral Services API:
Para que sea más fácil planificar sus tareas relacionadas con sus certificados, hemos programado nuestro cronograma de períodos de mantenimiento para 2021 con anticipación. Consulte Mantenimiento programado para 2021 de DigiCert (esta página se actualiza con toda la información del cronograma de mantenimiento).
Debido a que tenemos clientes en todo el mundo, entendemos que no hay un buen momento para todos. Sin embargo, luego de examinar la información de uso por los clientes, seleccionamos los horarios que afectarán a la menor cantidad de clientes posible.
Acerca de nuestro cronograma de mantenimiento
Si necesita más información sobre estos períodos de mantenimiento, comuníquese con su gestor de cuentas o con el equipo de asistencia de DigiCert. Para obtener actualizaciones en vivo, suscríbase a la página de estado de DigiCert.
CertCentral Report Library now available
We are happy to announce the CertCentral Report Library is now available for CertCentral Enterprise and CertCentral Partner.* The Report Library is a powerful reporting tool that allows you to download more than 1000 records at a time. Use the Report Library to build, schedule, organize, and export reports to share and reuse.
The Report Library includes six customizable reports: Orders, Organizations, Balance history, Audit log, Domains, and Fully qualified domain names (FQDN). When building reports, you control the details and information that appear in the report, configure the columns and column order, schedule how often you want the report to run (once, weekly, or monthly), and choose the report format (CSV, JSON, or Excel). In addition, you receive notices when the report is ready for download in your account.
To build your first report:
To learn more about building reports:
*Note: Don't see the Report Library in your account? Contact your account manager or our support team for help.
CertCentral Report Library API also available
We're pleased to announce the release of the CertCentral Report Library API! This new API service makes it possible to leverage key features of the Report Library in your CertCentral API integrations, including building reports and downloading report results*.
See our Report Library API documentation to learn more about including the Report Library in your API integrations.
*Note: To use the CertCentral Report Library API, Report Library must be enabled for your CertCentral account. For help activating the Report Library, contact your account manager or our support team.
Bugfix: Unique organization name check did not include assumed name
We updated our unique organization name check to include the assumed name (doing business as name) when creating an organization.
Before, in CertCentral and the CertCentral Services API, when you tried to create an organization with the same name as an existing organization, we returned an error and would not let you create the organization, even if the assumed name (DBA) was different.
Now, when you create an organization, we include the assumed name in the unique organization check. Therefore, you can create organizations with the same name, as long as each organization has a unique assumed name.
For example:
Creating organizations
In CertCentral and the CertCentral Services API, you can create an organization to submit for prevalidation or when you order a TLS/SSL certificate. This change applies to both processes.
CertCentral: DigiCert now issues client certificates from the DigiCert Assured ID Client CA G2 intermediate CA certificate
To remain compliant with industry standards, DigiCert had to replace the intermediate CA (ICA) certificate used to issue CertCentral client certificates.
CertCentral client certificate profiles that used the DigiCert SHA2 Assured ID CA intermediate CA certificate now use the DigiCert Assured ID Client CA G2 intermediate CA certificate. This change also changes the root certificate from DigiCert Assured ID Root CA to DigiCert Assured ID Root G2.
Old ICA and root certificates
New ICA and root certificates
For more information, see DigiCert ICA Update. To download a copy of the new intermediate CA certificate, see DigiCert Trusted Root Authority Certificates.
Do you still need your client certificate to chain to the DigiCert Assured ID Root CA certificate? Contact your account representative or DigiCert Support.
Industry changes to file-based DCV (HTTP Practical Demonstration, file auth, file, HTTP token, and HTTP auth)
To comply with new industry standards for the file-based domain control validation (DCV) method, you can only use the file-based DCV to demonstrate control over fully qualified domain names (FQDNs), exactly as named.
To learn more about the industry change, see Domain validation policy changes in 2021.
How does this affect me?
As of November 16, 2021, you must use one of the other supported DCV methods, such as Email, DNS TXT, and CNAME, to:
To learn more about the supported DCV method for DV, OV, and EV certificate requests:
CertCentral: Pending certificate requests and domain prevalidation using file-based DCV
Pending certificate request
If you have a pending certificate request with incomplete file-based DCV checks, you may need to switch DCV methods* or use the file-based DCV method to demonstrate control over every fully qualified domain name, exactly as named, on the request.
*Note: For certificate requests with incomplete file-based DCV checks for wildcard domains, you must use a different DCV method.
To learn more about the supported DCV methods for DV, OV, and EV certificate requests:
Domain prevalidation
If you plan to use the file-based DCV method to prevalidate an entire domain or entire subdomain, you must use a different DCV method.
To learn more about the supported DCV methods for domain prevalidation, see Supported domain control validation (DCV) methods for domain prevalidation.
CertCentral Services API
If you use the CertCentral Services API to order certificates or submit domains for prevalidation using file-based DCV (http-token), this change may affect your API integrations. To learn more, visit File-based domain control validation (http-token).
Upcoming Schedule Maintenance
On August 7, 2021, between 22:00 – 24:00 MDT (August 8, 2021, between 04:00 – 06:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance. Although we have redundancies to protect your service, some DigiCert services may be unavailable during this time.
What can I do?
Plan accordingly:
Services will be restored as soon as we complete the maintenance.
Upcoming schedule maintenance
On July 10, 2021, between 22:00 – 24:00 MDT (July 11, 2021, between 04:00 – 06:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance.
During maintenance, for approximately 60 minutes, the services specified below under Service downtime will be down. Due to the scope of the maintenance, the services specified below under Service interruptions may experience brief interruptions during a 10-minute window.
Service downtime
From 22:00 – 23:00 MDT (04:00 – 05:00 UTC), while we perform database-related maintenance, the following services will be down for up to 60 minutes:
API Note: Affected APIs will return “cannot connect” errors. Certificate-related API requests that return a “cannot connect” error message during this window will need to be placed again after services are restored.
Service interruptions
During a 10-minute window, while we perform infrastructure maintenance, the following DigiCert service may experience brief service interruptions:
Services not affected
These services are not affected by the maintenance activities:
What can I do?
Plan accordingly:
Services will be restored as soon as the maintenance is completed.
Upcoming scheduled maintenance
On June 5, 2021, between 22:00 – 24:00 MDT (June 6, 2021, between 04:00 – 06:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance. Although we have redundancies to protect your service, some DigiCert services may be unavailable during this time.
What can I do?
Plan accordingly:
Services will be restored as soon as we complete the maintenance.
Upcoming scheduled maintenance
On May 1, 2021, between 22:00 – 24:00 MDT (May 2, 2021, between 04:00 – 06:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance.
For up to 10 minutes total during the 2-hour window, we will be unable to issue certificates for the DigiCert platforms, their corresponding APIs, immediate certificate issuance, and those using the APIs for other automated tasks.
Affected services:
Services not affected
API note:
What can I do?
Plan accordingly:
Services will be restored as soon as we complete the maintenance.
Upcoming scheduled maintenance
On April 3, 2021, between 22:00 – 24:00 MDT (April 4, 2021, between 04:00 – 06:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance.
During maintenance, for up to 10 minutes, we will be unable to issue certificates for the DigiCert platforms, their corresponding APIs, immediate certificate issuance, and those using the APIs for other automated tasks.
Affected services
For approximately 10 minutes, DigiCert will be unable to issue certificates for these services and APIs:
Services not affected
These services are not affected by the maintenance activities:
API note:
What can I do?
Plan accordingly:
Services will be restored as soon as we complete the maintenance.
Upcoming scheduled maintenance
On March 6, 2021, between 22:00 – 24:00 MST (March 7, 2021, between 05:00 – 07:00 UTC), DigiCert will perform scheduled maintenance.
Although we have redundancies in place to protect your service, some DigiCert services may be unavailable during this time.
What can you do?
Please plan accordingly.
Services will be restored as soon as the maintenance is completed.
Selección de cadena de certificados ICA para certificados flexibles públicos OV y EV
Nos complace anunciar que los certificados OV y EV públicos con capacidades flexibles ahora admiten la selección de cadena de certificados de CA intermedia.
Puede agregar una opción a su cuenta de CertCentral que le permita controlar qué cadena de certificados de ICA de DigiCert emite sus certificados "flexibles" OV y EV públicos.
Esta opción le permite:
Configurar la selección de cadena de certificados ICA
Para habilitar la selección de ICA para su cuenta, póngase en contacto con el gestor de su cuenta o con nuestro Equipo de asistencia. Después, en su cuenta de CertCentral, en la página Configuración del producto (en el menú principal izquierdo, vaya a Configuración > Configuración del producto), configure los intermediarios predeterminados y permitidos para cada tipo de certificado flexible OV y EV.
Para obtener más información e instrucciones paso a paso, consulte Opción de cadena de certificados ICA para certificados flexibles públicos OV y EV.
Soporte de la API de servicios de DigiCert para la selección de cadena de certificados ICA
En la API de servicios de DigiCert, hicimos las siguientes actualizaciones para admitir la selección de ICA en sus integraciones de la API:
ca_cert_id
en el cuerpo de su solicitud de pedidoEjemplo de solicitud de certificado flexible:
Para obtener más información sobre cómo usar la selección de ICA en sus integraciones de la API, consulte Ciclo de vida de certificado OV/EV: selección de ICA (opcional).
API de servicio de CertCentral: Terminal más versátil para revocar certificados
En CertCentral, agregamos una nueva configuración de Revocaciones de certificados (solo API) que le permite determinar de qué manera funciona el terminal revocar certificado para su integración de API:
Para revocar un pedido y todos los certificados del pedido, use el terminal revocar certificados del pedido.
Revocaciones de certificados (solo API) en CertCentral
Para usar estas nuevas configuraciones de la API para el terminal revocar certificado:
Próximo mantenimiento crítico
El domingo 19 de julio de 2020 de 07:00 a 09:00 UTC, DigiCert realizará mantenimiento crítico.
Aunque tenemos redundancias para proteger su servicio, algunos servicios de DigiCert podrían no estar disponibles en este momento.
Los servicios de DigiCert se reestablecerán tras el mantenimiento.
¿Qué puede hacer?
Planifique en consecuencia. Programe los pedidos, las renovaciones, las reemisiones y la emisión de duplicados de prioridad alta para no hacerlos durante el período de mantenimiento.
API de servicio de CertCentral: Terminales mejorados
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos los terminales mencionados a continuación, lo cual le permite saltear la verificación de organizaciones duplicadas para crear una nueva organización.
Comportamiento predeterminado
De manera predeterminada, cuando crea una nueva organización (sin proporcionar la Id. de la organización), revisamos las organizaciones que ya existen en su cuenta para evitar crear una organización duplicada. Si los detalles que usted brinda en la solicitud coinciden con los detalles de una organización existente, asociamos el pedido con la organización existente en vez de crear una nueva.
Nuevo parámetro de solicitud organization.skip_duplicate_org_check
Agregamos un nuevo parámetro de solicitud organization.skip_duplicate_org_check a los terminales mencionados a continuación para que pueda anular el comportamiento y forzar la creación de una nueva organización.
Ejemplo de solicitud con el nuevo parámetro de solicitud organization.skip_duplicate_org_check
Terminales actualizados:
Próximo mantenimiento de emergencia
El domingo 28 de junio de 2020 de 07:00 a 08:00 UTC, DigiCert realizará mantenimiento de emergencia.
¿Cómo me afecta esto?
Durante este tiempo, DigiCert no podrá emitir certificados para plataformas DigiCert y sus API correspondientes, consolas Symantec heredadas y sus API correspondientes, para la emisión de certificados inmediata y para aquellos que usen las API para tareas automatizadas.
El mantenimiento de emergencia afecta lo siguiente:
Los servicios se restablecerán tras el mantenimiento.
¿Qué puede hacer?
Planifique en consecuencia. Programe los pedidos, las renovaciones, las reemisiones y la emisión de duplicados de prioridad alta para no hacerlos durante el período de mantenimiento.
Si usa la API para tareas automatizadas, ocurrirán interrupciones durante este plazo.
Actualización de cuentas heredadas a CertCentral: Marcar pedidos de certificados migrados como renovados
Cuando migra un pedido de certificado de su consola heredada y después lo renueva en CertCentral, es posible que el pedido original no se actualice automáticamente para reflejar la renovación. Para que sea más fácil administrar estos certificados migrados, agregamos una nueva opción: Marcar como renovado.
La opción Marcar como renovado le permite cambiar el estado del pedido de certificado a Renovado. Además, el certificado original migrado ya no aparece en las listas de certificados que caducan o caducados, en los anuncios de certificados que caducan o caducados, o en la página de Certificados caducados en CertCentral.
Marcar un pedido migrado como renovado
En CertCentral, en el menú principal izquierdo, vaya a Certificados > Pedidos. En la página Pedidos, en la columna Caduca del pedido del certificado, haga clic en Marcar como renovado.
Filtro de renovados
Para que sea más fácil ver los pedidos de certificado migrados que se han marcado como renovados, agregamos un nuevo filtro: Renovados. En la página de Pedidos, en la lista desplegable del filtro Estado, seleccione Renovado y haga clic en Ir.
Para obtener más información, consulte Marcar un pedido de certificado migrado como renovado.
Actualizaciones de API heredadas a la API de servicios de CertCentral: mejoras en el terminal Actualizar el estado de pedido
Cuando migra un pedido desde su consola heredada y después lo renueva en CertCentral, es posible que el pedido original no se actualice automáticamente para reflejar la renovación.
Para evitar que estos pedidos "renovados" aparezcan junto a los pedidos que aún deben renovarse, agregamos un nuevo valor —renovado— al parámetro de estado en el terminal Actualizar el estado de pedido.
Ahora, cuando sepa que un pedido de certificado migrado se haya renovado, podrá cambiar manualmente el estado del pedido original a renovado.
Solicitud de ejemplo con el nuevo parámetro de estado
Para obtener más información, consulte Actualizar el estado de pedido.
Nueva incorporación al portal de desarrolladores de DigiCert
Estamos felices de anunciar una nueva incorporación en el portal de desarrolladores de DigiCert: la API de control de registros CT. Para las integraciones de la API DigiCert, use estos terminales para administrar el servicio de control de registros CT que está incluido con su pedido de certificado Secure Site Pro. Consulte la API de control de registros CT.
Servicios de control de registros CT
El control de registro CT le deja controlar sobre la marcha los registros CT públicos para los certificados SSL/TLS que se emitan para los dominios de su pedido de certificados Secure Site Pro.
El control de registro CT es un servicio en la nube, así que no tendrá que instalar ni administrar nada. Después de que emitamos su Secure Site Pro y de que haya activado el control de registro CT para su pedido, podrá comenzar a usar el servicio de inmediato para controlar los dominios del pedido del certificado Secure Site Pro.
API de servicio de CertCentral: Mejora de terminales de pedidos:
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado un parámetro de respuesta "Id. de dominio" a los terminales que aparecen debajo. Ahora, cuando agrega dominios —nuevos o existentes— en su solicitud de certificado, devolvemos las Id. de dominio en la respuesta.
Esto reduce la cantidad de llamadas API necesarias para obtener las Id. de dominio para los dominios en el pedido del certificado. También le permite realizar tareas relacionadas con el dominio de inmediato, como cambiar el método DCV para uno de los dominios en el pedido o reenviar los correos electrónicos WHOIS.
Nota: Antes, luego de agregar dominios nuevos o existentes en su solicitud de certificado, tenía que hacer una llamada adicional para obtener las Id. de dominio: Lista de dominios o Información del dominio.
Terminales de pedidos actualizados
Ejemplo de respuesta con el nuevo parámetro de Id. del dominio
API de servicio de CertCentral: terminales mejoradas Revocar certificados de pedidos y Revocar certificado
En la API de servicios DigiCert, actualizamos los terminales Revocar certificados de pedidos y Revocar certificado, lo cual le permite saltearse el paso de aprobación al revocar un certificado.
Nota: Anteriormente, el paso de aprobación era obligatorio y no se podía saltear.
Agregamos un nuevo parámetro opcional, "skip_approval": verdadero, que le permite saltearse el paso de aprobación cuando envía una solicitud para revocar un certificado o todos los certificados en un pedido.
Nota: Para que saltear las aprobaciones funcione para las solicitudes de revocación de certificados, la clave API debe tener privilegios de administrador. Consulte Autenticación.
Ahora, en sus solicitudes de revocar certificado y revocar certificados de pedidos, puede saltearse el paso de aprobación e inmediatamente enviar la solicitud a DigiCert para la revocación del certificado.
Solicitud de ejemplo para los terminales revocar certificado y revocar certificados de pedidos
Solución de un error: Los correos electrónicos de emisión de certificados DV no respetaron la configuración de formato de certificado
Solucionamos un error en el proceso de emisión de certificados DV en el que la notificación por correo electrónico Su certificado para su dominio no entregaba el certificado en el formato especificado en la configuración de su cuenta.
Nota: Anteriormente, incluíamos un enlace de descarga del certificado en todas las notificaciones por correo electrónico de certificado DV emitido.
Ahora, cuando emitimos su pedido de certificado DV, el correo electrónico entrega el certificado en el formato especificado en la configuración Formato del certificado de su cuenta.
Configurar el formato del certificado para los correos electrónicos de emisión de certificados
En el menú principal izquierdo, vaya a Configuración > Preferencias. En la página Preferencias de división, expanda Configuración avanzada. En la sección Formato del certificado, seleccione el formato del certificado: adjunto, texto sin formato o enlace de descarga. Haga clic en Guardar configuración.
Pedidos de certificados DV: Configuración del alcance de la validación de dominios para los correos electrónicos DCV
Mejoramos el proceso de validación de correos electrónicos DCV para los pedidos de certificados DV, lo cual le permite configurar el alcance de la validación de dominios cuando reenvíe los correos electrónicos DCV.
Nota: Anteriormente, al usar el método de correo electrónico DCV para validar los subdominios en su pedido de DV, tenía que validar el nombre exacto del subdominio.
Ahora, en su pedido de certificados DV, puede validar un subdominio (sub.ejemplo.com) en un nivel más alto (ejemplo.com) reenviando el correo electrónico DCV a una dirección de correo electrónico de dominio de nivel más alto (admin@ejemplo.com).
Para obtener más información sobre el método DCV por correo electrónico:
API de servicio de CertCentral: terminal DV SSL: Reenviar correos electrónicos mejorado
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos el terminal DV SSL: Reenviar correos electrónicos, lo que le permite configurar el alcance de la validación de dominios al reenviar los correos electrónicos DCV para sus pedidos de certificados DV. Agregamos un nuevo parámetro opcional, "email_domain": "{{domain}}", que le permite especificar el dominio en el que WHOIS puede encontrar la entrada de correo electrónico.
Nota: Anteriormente, al usar el método de correo electrónico DCV para validar los subdominios en su pedido de DV, tenía que validar el nombre exacto del subdominio.
Ahora, en su pedido de certificados DV, puede validar un subdominio (por ejemplo, sub.ejemplo.com) en un nivel más alto (por ejemplo, ejemplo.com). Agregar el nuevo parámetro, "email_domain": "{{domain}}", a la solicitud de reenvío de correo electrónico DCV y enviar el correo electrónico DCV a una dirección de correo electrónico de dominio de nivel más alto (por ejemplo, admin@ejemplo.com).
Solicitud de ejemplo para el terminal DV SSL: Reenviar correos electrónicos
API de servicio de CertCentral: Mejora de los límites de frecuencia
En la API de servicios de DigiCert, mejoramos nuestros límites de frecuencia de solicitudes. Ya es aplicable un límite de frecuencia de 1000 solicitudes cada 5 minutos,, junto con un límite de frecuencia a corto plazo de 100 solicitudes cada 5 segundos, como medida de protección contra las solicitudes en ráfaga y para prevenir abusos*.
* Nota: Si el número de solicitudes supera el límite de frecuencia, el acceso API se bloquea temporalmente y todas las solicitudes devuelven un código de estado HTTP 429 (request_limit_exceeded
) con un mensaje que dice lo siguiente: "Servicio no disponible, limite el volumen de solicitudes".
Para obtener más información, consulte Límites de frecuencia.
Hemos solucionado un error en CertCentral por el cual las organizaciones "ocultas" no permitían abrir los formularios de solicitud de certificados. Para solucionar este problema, ya no incluimos organizaciones ocultas en la lista de organizaciones disponibles de los formularios de solicitud de certificados.
¿Qué sucede si quiere agregar una organización "oculta" a una solicitud de certificado?
Para incluir una organización "oculta" en la lista de organizaciones disponibles en sus formularios de solicitud de certificado, sencillamente, muéstrela.
La próxima vez que pida un certificado, la organización aparecerá en la lista de organizaciones disponibles en el formulario de solicitud de certificados.
Nota: Este cambio solo afecta la interfaz de usuario (UI) de CertCentral. La API es compatible con la inclusión de organizaciones "ocultas" en sus solicitudes; no necesita mostrar una organización para agregarla a una solicitud de certificado.
Actualización de cuentas heredadas a CertCentral
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado un nuevo terminal (Id. del pedido de DigiCert) para que sea más fácil encontrar las Id. correspondientes a los pedidos de DigiCert para sus pedidos Symantec heredados y trasladados.
Luego de trasladar pedidos sus certificados SSL/TLS públicos y activos a su nueva cuenta, le asignaremos una Id. de pedido de DigiCert única para cada pedido de certificado Symantec SSL/TLS heredado y trasladado.
Ejemplo de solicitud
GET https://www.digicert.com/services/v2/oem-migration/{{symc_order_id}}/order-id
Ejemplo de respuesta200 OK
Para obtener más información, consulte:
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado cuatro nuevos terminales para pedir los nuevos certificados básicos y Secure Site SSL/TLS. Estos certificados SSL/TLS más flexibles hacen que sea más fácil obtener el certificado adecuado a sus necesidades y reemplazará los productos anteriores básicos y Secure Site.
Use estos terminales solo para hacer nuevos pedidos y pedidos de renovación. No los puede usar para convertir pedidos de certificados básicos o Secure Site que ya existan.
Para activar cualesquiera de estos nuevos certificados para su cuenta de CertCentral, póngase en contacto con el administrador de su cuenta o con nuestro Equipo de asistencia.
Certificados OV y EV flexibles
Con estos certificados se ofrece el cifrado y la autenticación que espera de los certificados SSL/TLS de DigiCert al tiempo que puede construir un certificado OV o EV con una combinación de los diferentes dominios y dominios con comodín* que necesite para satisfacer sus necesidades.
* Nota: Las normas del sector son compatibles con los dominios con comodín solo en certificados OV SSL/TLS. Los certificados EV SSL/TLS no son compatibles con el uso de dominios con comodín.
API de servicio de CertCentral: Error del terminal Revocar certificado solucionado
En la API de servicios de DigiCert, hemos solucionado un error en el terminal Revocar certificado por el cual la solicitud de revocar un solo certificado en un pedido se enviaba para todos los certificados del pedido.
Nota: Luego de enviar su solicitud de revocación "de un solo certificado," le devolvíamos una respuesta 201 Creado, acompañada de la información de la solicitud para revocar todos los certificados del pedido.
Ahora, cuando use el terminal Revocar certificado para enviar una solicitud para revocar un solo certificado de un pedido, le devolveremos una respuesta 201 Creado acompañada de la información de la solicitud para revocar solo ese certificado del pedido.
Garantía de devolución del dinero de 30 días
El terminal Revocar certificado revoca un certificado del pedido y no el pedido en sí mismo. Nuestra Garantía de devolución del dinero de 30 días está unida a un pedido y no a un "certificado" del pedido. Para obtener el beneficio de la garantía de devolución del dinero de 30 días, debe revocar el pedido dentro de los primeros 30 días; consulte Revocar certificados pedidos.
Proceso de revocación de certificado
Un administrador debe aprobar todas las solicitudes de revocación, incluidas las que se hacen por medio de las API de servicios, para que DigiCert revoque el certificado. Esta paso de aprobación es obligatorio y no puede omitirse ni eliminarse del proceso de revocación del certificado.
Lo que debe saber sobre el terminal para revocar certificados
Este terminal está diseñado para revocar un certificado de un pedido; no revoca un pedido de certificados.
Si revoca un certificado en un pedido con un solo certificado, sucede lo siguiente:
Si no planea volver a emitir el certificado del pedido, use el terminal Revocar certificados pedidos para revocar el pedido.
API de servicio de CertCentral: Mejora del terminal Enviar para validar
En la API de servicios de DigiCert, hemos actualizado el terminal Enviar para validar, lo que le deja enviar un dominio para que vuelva a ser validado antes de que caduque. Ya puede enviar un dominio para que vuelva a ser validado en cualquier momento, lo que le deja llevar a cabo la validación del dominio antes y mantener una emisión de certificados sin problemas para el dominio.
Nota: Si pide un certificado para el dominio mientras el estado de revalidación del dominio es pendiente, usaremos la validación vigente del dominio para emitir el certificado.
Parámetro Nueva solicitud: dcv_method
También hemos agregado un nuevo parámetro de solicitud, dcv_method*. Ahora, cuando envíe un dominio para su validación, puede cambiar el método DCV que se usa para probar el control del dominio.
* Nota: Este nuevo parámetro es opcional. Si quita este nuevo parámetro de su solicitud, devolveremos una respuesta 204: sin contenido. Necesitará usar el mismo método DCV que usó antes para probar el control del dominio.
Ejemplo de solicitud con el nuevo parámetro
POST https://www.digicert.com/services/v2/domain/{{domain_id}}/validation
Ejemplo de respuesta cuando se incluye el nuevo parámetro en la solicitud
201 Creado
API de servicio de CertCentral: Mejora de terminales de pedidos:
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado un parámetro de respuesta "Id. de la organización" a los terminales que aparecen debajo. Ahora, cuando agregue una nueva organización en su solicitud de certificado, le devolveremos la Id. de la organización en la respuesta para que pueda usar la organización de inmediato en sus solicitudes de certificados.
Antes, luego de agregar una nueva organización en su solicitud de certificado, tenía que hacer una llamada adicional para obtener el nuevo Id. de la organización: Información del pedido.
Terminales de pedidos actualizados:
Ejemplo de respuesta con el nuevo parámetro de Id. de la organización
11 OPCIONES DE IDIOMAS EN LOS PORTALES DEL DOCUMENTO Y DE LOS DESARROLLADORES
Al tiempo que trabajamos para globalizar nuestras ofertas de productos y para que nuestros sitios web, plataformas y documentos sean más accesibles, estamos felices de anunciar que hemos agregado nuevos idiomas a los portales de Documentos y Desarrolladores.
Ahora están disponibles en estos 11 idiomas:
¿Cómo funcionan las opciones de idiomas?
Cuando visite los portales, use el selector de idiomas (ícono del globo) para cambiar el idioma del portal. Guardamos su elección de idioma por 30 días para que no tenga que volver a elegirlo cada vez que visite nuestro sitio de documentación.
CONSEJOS Y TRUCOS
Acceder a los portales de Documentos y Desarrolladores
Puede acceder a los portales de Documentos y Desarrolladores desde el sitio web de DigiCert y desde CertCentral.
Crear enlaces en la documentación
Puede conectar secciones dentro de la documentación.
En la página de documentación, lleve el puntero hasta el subencabezado al cual quiera conectarse y haga clic en el ícono de la etiqueta (#). Esto crea una URL en la barra de direcciones del navegador.
Use esta característica para guardar como marcador una sección determinada de las instrucciones o conectarse a ella.
API de servicio de CertCentral: Mejora de terminales de pedido de firma de documento: organización (2000) y (5000):
En la API de servicios de DigiCert, hemos actualizado los terminales Pedir certificado de firma del documento para pedir certificados de firma de documento: organización (2000) y (5000). Agregamos un nuevo parámetro, "use_org_as_common_name": true
,, que le deja usar el nombre de la organización como el nombre común que figura en el certificado.
Nota: Antes su única opción era usar el nombre completo de la persona como el nombre común que figura en sus certificados de la organización de firma de documento.
Ahora, si quiere usar el nombre de la organización como el nombre común que figura en su certificado de la organización de firma de documento, agregue el parámetro "use_org_as_common_name": true
a su solicitud de certificado. Cuando emitamos su certificado, el nombre de la organización será el nombre común que figure en el certificado.
Ejemplo de solicitud del terminal de pedido de certificado de firma del documento
Mejora del proceso de certificados del cliente
Hemos mejorado el proceso de certificados del cliente para que pueda cancelar los pedidos de certificados del cliente cuyo estado sea Enviado por correo electrónico al destinatario, pedidos que están esperando a que el destinatario del correo electrónico genere e instale el certificado del cliente en uno de los navegadores compatibles.
Nota: Antes, si un certificado del cliente tenía por estado Enviado por correo electrónico al destinatario, usted tenía que ponerse en contacto con el servicio técnico para cancelar el pedido.
Ahora, si necesita cancelar un pedido de certificado del cliente cuyo estado sea Enviado por correo electrónico al destinatario, vaya a la página Información del pedido de certificado del cliente y, en la lista del menú desplegable Acciones de certificados, elija Cancelar pedido. Consulte Cancelar un pedido pendiente de certificado.
API de servicio de CertCentral: Mejora del proceso de certificados del cliente
En la API de servicios de DigiCert, hemos actualizado el terminal Actualizar el estado del pedido, lo que le deja cancelar pedidos de certificados del cliente en un estado waiting_pickup, pedidos que están esperando a que el destinatario del correo electrónico genere e instale el certificado del cliente en uno de los navegadores compatibles.
Nota: Antes, si un certificado del cliente tenía por estado waiting_pickup, recibía un mensaje de error: prohibido y tenía que ponerse en contacto con el servicio técnico para cancelar el pedido.
Ya puede usar el terminal Actualizar el estado del pedido para cancelar el pedido de un certificado del cliente cuyo estado sea waiting_pickup.
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado un nuevo terminal: correos electrónicos adicionales. Este terminal le deja actualizar las direcciones de correo electrónico que reciben correos electrónicos de notificación de certificados del pedido (por ejemplo, renovaciones, reemisiones y pedidos de duplicados de certificados).
Nota: Estas personas no pueden administrar el pedido. Solo reciben correos electrónicos relacionados con certificados.
Para obtener más información sobre las API de servicios, consulte nuestro portal Desarrolladores.
Estamos felices de anunciar una nueva incorporación en el portal Desarrolladores de DigiCert: la API Discovery. Acabamos de publicar nuestro primer conjunto de terminales de la API Discovery. Tendremos más novedades al tiempo que seguimos construyendo la documentación de la API Discovery.
¿Por qué usarla?
Muestra de terminales que puede comenzar a usar ahora:
Consejos y trucos
https://daas.digicert.com/apicontroller/v1/
En nuestra API de CertCentral, hemos agregado una nueva API de informes personalizados con que se aprovecha el poderoso lenguaje de consulta GraphQL, lo que le deja generar conjuntos de información integrales y personalizados a fin de tener informes más completos.
La API de informes personalizados reúne varios terminales REST en uno solo, lo que le deja definir mejor los tipos y los campos en sus consultas para que solo le devuelvan la información necesaria. Además, úsela para crear plantillas de consultas reutilizables encaminadas a la generación y programación de informes.
Para obtener más información, consulte API de informes personalizados, en nuestro portal Desarrolladores.
Hemos agregado dos nuevas características a la página Certificados que caducan (en la barra lateral, haga clic en Certificados >Certificados que caducan), lo que hace que sea más fácil administrar notificaciones de renovación para sus certificados que caducan.
En primer lugar, agregamos una columna de Avisos de renovación con una casilla interactiva. Use esta casilla para activar o desactivar los avisos de renovación de un certificado que caduca.
En segundo lugar, hemos agregado dos filtros de Avisos de renovación: Desactivado y Activado. Estos filtros le dejan ver solo los pedidos de certificados que tengan avisos de renovación activados o desactivados.
En la API de servicios de DigiCert, hemos actualizado los parámetros de respuesta de terminales Listado de claves y Obtener información de claves, lo que le deja ver la organización vinculada con sus pedidos de certificados ACME.
Ahora, cuando llame a los terminales Listado de claves y Obtener información de clavse, le devolveremos el nombre de la organización (organization_name) vinculada con el pedido de certificado ACME en la respuesta.
En la API de servicios de DigiCert, hemos agregado dos nuevos terminales de Información del pedido. Ya puede usar la Id. del pedido, el número de serie del certificado o el código de identificación digital del certificado para ver la información de un pedido de certificado.
Actualmente, estos nuevos terminales solo recuperan información del certificado primario. Para obtener más información sobre las API de servicios, consulte nuestro portal Desarrolladores.
Ya está disponible la guía del kit de herramientas dockerizadas PQC
Los certificados Secure Site Pro vienen con acceso al Kit de herramientas criptográficas poscuánticas (PQC) de DigiCert. Para crear su propio entorno de prueba PQC, use una de estas opciones:
En nuestros kits de herramientas hay lo que necesita para crear un certificado híbrido SSL/TLS. El certificado híbrido de los kits de herramientas usa un algoritmo PQC emparejado con un algoritmo ECC, lo que le deja probar la viabilidad de alojar un certificado híbrido poscuántico compatible con versiones anteriores en su sitio web.
Nota: Para acceder a su kit de herramientas de PQC, vaya a la página de detalles N.° de pedido de su certificado Secure Site Pro. (En el menú lateral, haga clic en Certificados > Pedidos. En la página Pedido, haga clic en el enlace del número de pedido para su certificado Secure Site. En la página de detalles del pedido de certificados, haga clic en Kit de herramientas de PQC.
Para obtener más información sobre la criptografía poscuántica, consulte Criptografía poscuántica. Para obtener más información sobre qué se incluye con cada certificado Secure Site Pro, vea Certificados Pro TLS/SSL.
En DigiCert, estamos felices de anunciar que ya es más sencillo para los usuarios de cuentas de DigiCert que usan la API de venta minorista actualizarlas a nuestra nueva Plataforma de Administración de Certificados, CertCentral de DigiCert, de manera gratuita.
Para que pueda hacer la actualización con la menor cantidad de problemas posibles, corregimos la compatibilidad de estos terminales de la API de venta minorista:
Ya puede actualizar su cuenta de DigiCert sin interrupciones en sus integraciones de la API. Cuando haya hecho la actualización, planifique construir nuevas integraciones con CertCentral.
Para obtener más información sobre la API de venta minorista de DigiCert, consulte Documentación de la API de venta minorista de DigiCert.
Mejoramos nuestro protocolo ACME agregando compatibilidad con la opción de perfil del certificado de Intercambio firmado de HTTP. Ahora puede usar su cliente ACME para pedir certificados OV y EV SSL/TLS con la extensión CanSignHttpExchanges incluida.
Primero, cree la URL del directorio ACME para su certificado de Intercambios firmados de HTTP. Luego, use su cliente ACME para emitir e instalar el CanSignHttpExchanges con la extensión CanSignHttpExchanges.
Vea URL del directorio ACME para certificados de Intercambio firmado de HTTP y guía del usuario ACME.
Antecedentes
La opción del perfil del certificado Intercambio firmado de HTTP se usa para abordar el problema de visualización de URL AMP por el que su marca no aparece en la barra de direcciones. Vea Mostrar mejor las URL AMP con Intercambios firmados y Obtener su certificado de Intercambios firmados de HTTP.
Esta opción de perfil le permite incluir la extensión CanSignHttpExchanges en los certificados OV y EV SSL/TLS. Una vez habilitada para su cuenta, la opción Incluir la extensión CanSignHttpExchanges en el certificado aparecen en sus formularios Agregar URL del directorio ACME.
Para activar este perfil del certificado para su cuenta, póngase en contacto con el administrador de su cuenta o comuníquese con nuestro Equipo de asistencia.
Actualizamos los íconos de información de la lista de URL del directorio ACME en la página Acceso a la cuenta para ayudarlo a identificar rápidamente los certificados que incluyen una opción del perfil del certificado (por ejemplo, Intercambios firmados de HTTP).
En el menú lateral, haga clic en Cuenta > Acceso a la cuenta. En la página Acceso a la cuenta, en la sección URL del directorio ACME, haga clic en el ícono de información para ver los detalles sobre el certificado que se puede pedir a través de la URL del directorio ACME.
En la API de servicios de DigiCert, mejoramos los parámetros de respuesta del terminal Lista de claves, para que pueda ver la URL del directorio ACME. Ahora, cuando pida el terminal Lista de claves, se devuelve la URL ACME (acme_urls), así como la información de la clave API (api_keys) en la respuesta.
En la API de servicios de DigiCert, hemos mejorado el terminal Obtener información de clave para que pueda obtener información de las URL del directorio ACME.
Incluya la Id. de la URL de directorio ACME en la llamada al terminal Obtener información de clave (/key/,{{key_id}} en el cual key_id está la Id. de la URL de directorio ACME) para obtener información sobre una URL de directorio ACME.
Mejoramos el Resumen de transacciones sobre la Reemisión de certificados para las páginas Pedido, lo que le permite ver cuántos días faltan para que caduque el certificado. Ahora cuando reemita un certificado, el Resumen de transacciones mostrará la validez del certificado, junto con los días que faltan para que caduque (por ejemplo, 1 año (caduca en 43 días).
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos la Lista de pedidos,, Información del pedido, Lista de reemisiones, y Lista de duplicados que le permiten ver cuántos días faltan para que el certificado caduque. Para estos terminales, se devuelve un parámetro days_remaining en sus respuestas.
Mejoramos la página Usuarios agregando una columna Último inicio de sesión que le permite ver cuándo un usuario inició sesión por última vez en su cuenta (en el menú lateral, haga clic en Cuenta > Usuarios).
También agregamos la información del último inicio de sesión a la página Detalles del usuario directamente en su nombre (en las páginas Usuarios, en la columna Nombre, haga clic en el enlace del nombre de usuario).
Nota: Anteriormente, esta información solo se encontraba en los Registros de auditoría (en el menú lateral, haga clic en Cuenta > Registros de auditoría).
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos el terminal Información del usuario para que pueda ver cuándo un usuario inició sesión por última vez en su cuenta. Ahora al ver los detalles del usuario, devolvemos un parámetro last_login_date en la respuesta.
Mejoramos el flujo de trabajo de la invitación del usuario para las integraciones de inicio de sesión único (SSO) SAML con CertCentral, lo que le permite designar invitados como usuario solo SSO antes de enviar las invitaciones a los usuarios de su cuenta. Ahora, en la ventana emergente Invitar usuarios nuevos, use la opción Solo inicio de sesión único (SSO) SAML para limitar los invitados a solo SSO SAML.
Nota: Esta opción desactiva el resto de los métodos de autenticación para estos usuarios. Asimismo, esta opción solo aparece si tiene SAML habilitado para su cuenta de CertCentral.
(En el menú lateral, haga clic en Cuenta > Invitaciones de usuarios. En la página Invitaciones de usuarios, haga clic en Invitar nuevos usuarios. Vea SSO SAML: invitar usuarios a unirse a su cuenta).
Formulario de inscripción simplificado
También simplificamos el formulario de inscripción del usuario solo SSO, eliminando los requisitos de contraseña y de pregunta de seguridad. Ahora los invitados solo SSO deben agregar solo su información personal.
Facilitamos el hecho de ver los resultados del escaneo de su certificado con Discovery desde el Tablero de CertCentral en su cuenta agregando los widget Certificados que caducan descubiertos,, Emisores de certificados, y Certificados analizados por clasificación.
Cada widget contiene un cuadro interactivo que le permite explorar en profundidad para encontrar fácilmente más información sobre los certificados que caducan (por ejemplo, qué certificados caducarán en 8 a 15 días), los certificados por CA emisora (por ejemplo, DigiCert) y los certificados por clasificación de seguridad (por ejemplo, sin protección).
Más información sobre Discovery
Discovery usa sensores para escanear su red. Los escaneos se configuran y administran centralmente desde el interior de su cuenta de CertCentral.
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos el terminal Información del pedido para que pueda ver cómo se solicitó el certificado. Para los certificados solicitados a través de la API de servicios o en la URL de un directorio ACME, revolvemos un nuevo parámetro de respuesta: api_key. Este parámetro incluye el nombre de la lave junto con el tipo de clave: API o ACME.
Nota: Para los pedidos solicitados a través de otro método (por ejemplo, la cuenta de CertCentral, la URL de solicitud de invitado, etc.), se omite el parámetro api_key de la respuesta.
Ahora cuando visualice los detalles del pedido, verá el nuevo parámetro api_key en la respuesta para los pedidos solicitados a través de la API o de la URL de un directorio ACME:
OBTENGA https://dev.digicert.com/services-api/order/certificate/{order_id}
Respuesta:
Agregamos un nuevo filtro de búsqueda (Solicitado mediante) a la página Pedidos que le permite buscar los pedidos de certificados solicitados a través de una clave API específica o la URL de un directorio ACME.
Ahora, en la página Pedidos, use el filtro Solicitado mediante para encontrar certificados activos, caducados, revocados, rechazados, pendientes de reemisión, pendientes y duplicados a través de una clave API específica o una URL del directorio ACME.
(En el menú lateral, haga clic en Certificados > Pedidos. En la página Pedidos, haga clic en Mostrar búsqueda avanzada. Luego, en la lista desplegable Solicitado mediante, seleccione la clave API o el nombre de la URL del directorio ACME o escriba su nombre en la casilla.
Mejoramos nuestras ofertas de certificados de dominio único básicos y Secure Site (Standard SSL, EV SSL, Secure Site SSL y Secure Site EV SSL), al agregar la opción Incluir tanto[su-dominio].com y www. [su-dominio].com en el certificado para los formularios de pedido, reemisión y duplicado de estos certificados. Esta opción le permite elegir si incluir ambas versiones del nombre común (FQDN) en estos certificados de dominio único de forma gratuita.
Vea Pedir sus certificados SSL/TLS.
Trabajos para subdominios también
La nueva opción le permite obtener ambas versiones del dominio base y de los subdominios. Ahora puede proteger ambas versiones de un subdominio, agregar el subdominio a la casilla Nombre común (sub.dominio.com) y seleccionar Incluir tanto[su-dominio].com y www. [su-dominio].com en el certificado. Cuando DigiCert emite su certificado, incluirá ambas versiones del subdominio que figura en el certificado: [sub.dominio].com y www.[sub.dominio].com.
Uso eliminado de la función Plus para subdominios
La opción Incluir tanto[su-dominio].com y www. [su-dominio].com en el certificado hace que la función Plus Usar la función Plus para subdominios sea obsoleta. Entonces, puede eliminar la opción desde la página Preferencias de división (en el menú lateral, haga clic en Configuración > Preferencias).
En la API de servicios de DigiCert, actualizamos el Pedido OV/EV SSL, Pedir SSL (type_hint), Pedir Secure Site SSL, Pedir Private SSL, Reemitir certificado, y certificado duplicado. Estos cambios brindan más control al solicitar, reemitir y duplicar sus certificados de dominio único, lo que le permite elegir si incluir un SAN adicional específico en estos certificados de dominio único de forma gratuita.
* Nota: Para el terminal Pedido SSL (type_hint), solo use el parámetro dns_names[]
según se describe a continuación para agregar el SAN gratuito.
Para proteger ambas versiones del dominio ([su-dominio].com y www. [su-dominio].com), en su solicitud, use el parámetro common_name
para agregar el dominio ([su-dominio].com) y el parámetro dns_names[]
a fin de agregar la otra versión del dominio (www. [su-dominio].com).
Cuando DigiCert emite su certificado, protegerá ambas versiones su dominio.
Para proteger el nombre común (FQDN), omita el parámetro dns_names[]
desde su solicitud.
En la API de servicios de DigiCert, mejoramos el flujo de trabajo del terminal Certificado duplicado. Ahora si el certificado duplicado se puede emitir de inmediato, devolvemos el certificado duplicado en el cuerpo de la respuesta.
Para obtener más información, vea Certificado duplicado.
Mejoramos el proceso de pedido de certificados duplicados en CertCentral. Ahora si el certificado duplicado puede emitirse de inmediato, lo redireccionamos a la página Duplicados en la que puede descargar el certificado inmediatamente.
Hemos actualizado los enlaces a la documentación del menú de ayuda de CertCentral y en la página Acceso de cuenta para indicar nuestros portales de documentación nuevos.
Ahora en el menú de ayuda de CertCentral,, cuando hace clic en Comenzar,, lo redirigimos a nuestro nuevo Portal de documentación de DigiCert. Asimismo, cuando hace clic en Registro de cambio,, lo redireccionamos a nuestra página mejorada Registro de cambios. Y ahora, en la página Acceso a la cuenta (en el menú lateral, haga clic en Cuenta > Acceso a la cuenta), cuando hace clic en Documentación API,, lo redirigimos a nuestro nuevo Portal de desarrolladores de DigiCert.
Nos complace anunciar el nuevo Portal de documentación de DigiCert. El nuevo sitio tiene un aspecto moderno y contiene documentación de ayuda basada en tares y simplificada, novedades de los productos, el registro de cambios y la documentación del desarrollador de la API.
También nos alegra anunciar que el nuevo Portal de desarrolladores de DigiCert está fuera de beta. El sitio del desarrollador tiene un aspecto moderno y en él hay información sobre los terminales, los casos de uso y los flujos de trabajo disponibles.
Consejos y trucos
Próximamente
Comenzar contendrá información para ayudarlo a familiarizarse con las funciones de su cuenta.
En la API de servicios de DigiCert, solucionamos un error en el terminal Información del pedido por el que no se devolvían las direcciones de correo electrónico para un pedido emitido de certificado de cliente (Authentication Plus, Email Security Plus, etc.).
Nota: Al usar el terminal Lista de pedidos para recuperar la información de todos los certificados emitidos, se devolvían las direcciones de correo electrónicos para los pedidos de certificado de cliente.
Ahora, cuando use el terminal Información del pedido para ver la información de un pedido emitido de certificado de cliente, las direcciones de correo electrónico se devolverán en la respuesta.
Ejemplo de respuesta de información de pedido para un Authentication Plus
Solucionamos un error en el límite de caracteres de la entrada de la unidad de organización (OU) por el que estábamos aplicando el límite de caracteres de 64 colectivamente, en vez de forma individual a las entradas OU en las solicitudes de certificados SSL/TLS con varias OU. Cuando un administrador intentaba aprobar la solicitud, incorrectamente recibía el mensaje de error "Las unidades de organización deben tener menos de 64 caracteres para cumplir con los estándares de la industria".
Nota: Este error solo afectó a las solicitudes que exigían aprobación del administrador.
Ahora cuando un administrador aprueba una solicitud de certificado SSL/TLS con varias OU (en la que cada entrada está dentro del límite de caracteres estándar de 64), la solicitud se envía a DigiCert según lo esperado.
Nota sobre cumplimiento: Los estándares de la industria establecen un límite de 64 caracteres para las entradas de unidades de organización individuales. Sin embargo, cuando le agrega varias OU a un pedido, cada una debe contarse de forma individual y no combinada. Vea Certificados con confianza pública: entradas de datos que violan los estándares de la industria.
Solucionamos un error en las solicitudes de certificados por el que usted no podía editar la división a la que estaba asignada la solicitud o el certificado.
Nota: Una vez que el certificado estaba emitido, podía ir a la página de detalles N.° de pedido y editar la división a la que estaba asignado el certificado.
Ahora cuando edita una solicitud de certificado, puede cambiar la división a la que está asignada la solicitud o el certificado.
Solucionamos un error de reemisión de certificados por el que parecía que podía revocar un certificado con una reemisión pendiente. Para solucionar este error, mejoramos el flujo de trabajo del certificado de reemisión al eliminar la opción Revocar certificado de los certificados con una reemisión pendiente.
Anteriormente, cuando un certificado tenía una reemisión pendiente, podía enviar una solicitud para revocar el certificado original o el certificado previamente emitido. Cuando el administrador aprobaba la solicitud, el certificado se marcaba, de forma incorrecta, como revocado en la página Solicitudes. No obstante, cuando iba a la página Pedidos, el certificado estaba correctamente marcado como emitido y aún estaba activo.
Cuando un certificado tiene una reemisión pendiente, no puedo revocarlo, ya que está vinculado con el proceso de reemisión del certificado. Si algo sucede cuando necesita revocar un certificado con una reemisión pendiente en este, tiene dos opciones:
Solucionamos un error de reemisión de certificados de API de servicios de DigiCert por el que parecía que podía enviar una solicitud para revocar un certificado con una reemisión pendiente. Cuando usa el terminal revocar certificado, devolvemos una respuesta 201 Creado con la información de la solicitud.
Ahora, cuando use el terminal revocar certificado para revocar un certificado con una reemisión pendiente, devolvemos un error con un mensaje en el que le avisamos que no puede revocar un pedido con una reemisión pendiente junto con información sobre qué hace si necesita revocar el certificado.
"No se puede revocar un pedido mientras haya una reemisión pendiente. Puede cancelar la nueva emisión y luego revocar el certificado o revocar el certificado una vez que se complete la nueva emisión."
Solucionamos un error de reemision de certificados DV por el que no honrábamos el hecho de que fuera válido hasta la fecha que figuraba en el pedido original para certificados a los que les faltaban más de un año para su vencimiento.
Ahora cuando reemitimos un certificado DV al que le falta más de un año para su vencimiento, el certificado reemitido conservará su validez hasta la fecha del certificado original.
En la API de servicios de DigiCert, mejoramos los terminales de solicitud de certificados DV para que pueda usar el nuevo campo email_domain
junto con el campo que ya exite email
a fin de establecer, de forma más precisa, los destinatarios pretendidos de los correos electrónicos de validación de control de dominio (DCV).
Por ejemplo, al pedir un certificado para mi.ejemplo.com, puede pedirle a un titular de dominio para el dominio base (ejemplo.com) que valide el subdominio. Para cambiar el destinatario del correo electrónico para el correo electrónico DCV, en su solicitud de certificados DV, agregue el parámetro dcv_emails. Luego, agregue el campo email_domain
y especifique el dominio base (ejemplo.com), y el campo email
y especifique la dirección de correo electrónico del destinatario deseado del correo electrónico DCV (admin@ejemplo.com).
Ejemplo de solicitud para un certificado GeoTrust Standard DV
Terminales de certificados DV:
Mejoramos los terminales de la solicitud API de servicios de DigiCert para que pueda obtener respuestas más rápidas a sus solicitudes de certificados.
Facilitamos el hecho de Agregar contactos para los pedidos de certificados OV (Standard SSL, Secure Site SSL, etc.). Ahora cuando pide un certificado OV, completamos la tarjeta Contacto de la organización por usted. Si fuera necesario, podemos agregar un contacto técnico.
Para usar un contacto de la organización diferente, elimine el que se completó automáticamente y agregue uno de forma manual.
Facilitamos el hecho de Agregar contactos para los pedidos de certificados EV (EV SSL, Secure Site EV SSL, etc.). Ahora cuando pida un certificado EV, completaremos las tarjetas Contacto verificado por usted si la información del contacto EV verificado está disponible en su cuenta. Si fuera necesario, podemos agregar contactos técnico y de la organización.
Asignar Contactos verificados a una organización no es un requisito previo para agregar una organización. Puede haber casos en los que la información del contacto verificado no estará disponible para una organización. En este caso, agregue manualmente los Contactos verificados.
Agregamos dos nuevas terminales que le permiten usar el order_id para descargar el certificado activo actual para el pedido.
Estos terminales solo se pueden usar para obtener el certificado reemitido más reciente para un pedido. Estos terminales no funcionarán para descargar certificados duplicados.
Notas sobre certificados duplicados
A fin de descargar un certificado duplicado para un pedido, en primer lugar, use el terminal Hacer una lista de duplicados del pedido para obtener certificate_id:GET https://www.digicert.com/services/v2/order/certificate/{{order_id}}/duplicate
del certificado duplicado.
Después use el terminal Obtener certificado para descargar el certificado duplicado: GET https://www.digicert.com/services/v2/certificate/{{certificate_id}}/download/platform
.
Notas sobre reemisiones de certificados
Para descargar un certificado reemitido (uno que no es la reemisión actual), en primer lugar, use el terminal Hacer una lista de las reemisiones del pedido para obtener el certificate_id: GET https://www.digicert.com/services/v2/order/certificate/{{order_id}}/reissue
del certificado reemitido.
Después use el terminal Obtener certificado para descargar el certificado reemitido: GET https://www.digicert.com/services/v2/certificate/{{certificate_id}}/download/platform
.
Nota sobre la documentación API
Para obtener más información sobre estas y otras terminales que están disponibles en el API de servicios de DigiCert, vea API de CertCentral.
Mejoramos nuestras ofertas de certificado RapidSSL DV y ahora le permitimos incluir un segundo dominio muy específico en estos certificados de dominio único.
Mejoramos el terminal de certificados RapidSSL para incluir el parámetro dns_names y ya puede incluir un segundo dominio muy concreto en estos certificados de dominio único.
"common_name": "[your-domain].com",
"dns_names": ["www.[su-dominio].com"],
"common_name": "*.your-domain.com",
"dns_names": ["[su-dominio].com"],
Para la documentación API de servicios de DigiCert, vea API e CertCentral.
Los certificados firma de documento individuales están disponibles en CertCentral:
Para activar los certificados firma de documento individual para su cuenta de CertCentral, póngase en contacto con su representante de Ventas.
Anteriormente, solo estaban disponibles los certificados de firma de documento de la organización.
Para obtener más información sobre estos certificados, vea Certificado de firma de documento.
Mejoramos nuestras ofertas de producto de certificados SSL/TLS y cliente, lo que le permite establecer un período de validez personalizado (en días) al pedir uno de estos certificados. Anteriormente solo podía elegir una fecha de vencimiento personalizada.
Los períodos de validez personalizados comienzan el día en el que emitimos el certificado. El precio del certificado se prorratea para que coincida con la duración del certificado personalizado.
Nota: La validez personalizada del certificado no puede superar el máximo período de ciclo de vida permitido por la industria para el certificado. Por ejemplo, no puede establecer un período de validez de 900 días para un certificado SSL/TLS.
Mejoramos los terminales de certificados SSL/TLS y cliente para incluir un nuevo parámetro validity_days a fin de que pueda establecer la cantidad de días durante los que el certificado es válido.
Nota sobre el parámetro de prioridad: Si incluye más de un parámetro de validez del certificado en su solicitud, priorizamos los parámetros de validez del certificado de este pedido: custom_expiration_date > validity_days > validity_years.
Para la documentación API de servicios de DigiCert, vea API e CertCentral.
Agregamos un nuevo terminal API Gestión de pedidos: lista de reemisiones de pedidos para que pueda visualizar todos los certificados de reemisión para un pedido de certificados. Vea el terminal Lista de reemisiones de pedidos.
Se agregó un nuevo terminal Recuperar validación de pedido; le deja ver el estado de las validaciones DCV y de organización para un pedido determinado.
/services/v2/order/certificate/{order_id}/validation
Nueva función de emisión inmediata de certificado agregada a los terminales API de solicitud de certificados. Vea Función de emisión inmediata de certificados de CertCentral.
Nueva función incluida en el menú desplegable "ayuda" (?); se agregó un enlace a la nueva página Registro de cambios.
Terminales para enviar pedidos para certificados del cliente reparados
En la API de CertCentral, los terminales Enviar pedidos, que le permiten renovar certificados de manera automática o manual, han sido actualizados. Este cambio afecta los pedidos de certificados del cliente y los pedidos de renovaciones de certificados del cliente. Para obtener más información, consulte nuestra documentación API de servicios de DigiCert.
Pedidos de certificados del cliente:
En un pedido de certificado del cliente, el valor "is_renewed" está en el cuerpo de la respuesta que se devuelve, como se debe.
"is_renewed": false,
"is_renewed": true,
API de CertCentral: Renovaciones de certificados de clientes
Estos cambios solo valen para las renovaciones de certificados de clientes que se activan manualmente y no valen para las renovaciones que se activan con la funcionalidad de autorenovación.
POST
Cuando use la API de CertCentral para hacer una solicitud de renovación de un certificado del cliente, agregue el siguiente parámetro al terminal: POST /order/certificate/{order_id} cuerpo:"renewal_of_order_id": "1234567"
GET
Cuando vea el nuevo pedido (la renovación del pedido de certificado que caduca original), los dos campos de renovación empezarán a estar en el cuerpo de la respuesta que se devuelve:"is_renewed": true,
"renewed_order_id": 1234567,
"renewed_order_id" es la Id. del pedido del pedido original que renovó.