Hemos actualizado la configuración de la federación SAML de CertCentral y ahora le permitimos evitar que su nombre de federación aparezca en la lista de IdP en las páginas Selección de IdP de inicio de sesión único SAML y Selección de IdP de solicitudes de certificados SAML.
Ahora, en la página Configuración de federación, en Metadatos de su IdP, agregamos la opción Incluir nombre de federación. Si desea evitar que su nombre de federación aparezca en la lista de IdP en la página Selección de IdP,, no seleccione Agregar el nombre de mi federación a la lista de IdP.
Los certificados Secure Site Pro TLS/SSL están disponibles en CertCentral. Con Secure Site Pro, se le cobra por dominio; sin costo de certificado base. Agregue un dominio y pague uno. Necesita nueve dominios, pague nueve. Proteja hasta 250 dominios en un certificado.
Ofrecemos dos tipos de certificados Secure Site Pro: uno para certificados OV y otro para certificados EV.
Beneficios incluidos con cada certificado Secure Site Pro
Cada certificado Secure Site Pro incluye (sin costo adicional) primer acceso a agregados futuros de funciones de primera calidad a CertCentral (por ejemplo, control de registro CT y gestión de validación).
Otros beneficios incluyen los siguientes:
Para activar los certificados Secure Site Pro para su cuenta de CertCentral, póngase en contacto con el administrador de su cuenta o con nuestro Equipo de asistencia.
Para obtener más información sobre nuestros certificados Secure Site Pro, vea Secure Site Pro de DigiCert.
Los certificados SSL públicos ya no pueden proteger nombres de dominio con guiones bajos ("_"). Todos los certificados previamente emitidos que tengan guiones bajos en los nombres de dominio deben caducar antes de esta fecha.
Nota: La solución preferida respecto de los guiones bajos es renombrar los nombres de host (FQDN) que contengan los contengan y reemplazarlos en los certificados. No obstante, para aquellas situaciones en las que renombrar no sea posible, puede usar certificados privados y, en algunos casos, un certificado comodín que proteja todo el dominio.
Para obtener más detalles, vea Eliminación de los guiones bajos de los nombres de dominio.
Las CA ya no pueden emitir certificados SSL públicos de 30 días que contengan guiones bajos en los nombres de dominio (nombres comunes y nombres alternativos del sujeto).
Nota: La solución preferida respecto de los guiones bajos es renombrar los nombres de host (FQDN) que contengan los contengan y reemplazarlos en los certificados. No obstante, para aquellas situaciones en las que renombrar no sea posible, puede usar certificados privados y, en algunos casos, un certificado comodín que proteja todo el dominio.
Para obtener más detalles, vea Eliminación de los guiones bajos de los nombres de dominio.
Último día en el que puede pedir certificados SSL públicos de 30 días que contengan guiones bajos en los nombres de dominio (nombres comunes y nombres alternativos del sujeto) de cualquier CA.
Nota: La solución preferida respecto de los guiones bajos es renombrar los nombres de host (FQDN) que contengan los contengan y reemplazarlos en los certificados. No obstante, para aquellas situaciones en las que renombrar no sea posible, puede usar certificados privados y, en algunos casos, un certificado comodín que proteja todo el dominio.
Para obtener más detalles, vea Eliminación de los guiones bajos de los nombres de dominio.
Las Autoridades de certificados (CA) revocaron todos los certificados SSL públicos que contenían guiones bajos (en el nombre común y en los nombres alternativos del sujeto) con una validez máxima de más de 30 días para el final del día (hora UTC).
Si tenía un certificado SSL con una validez total de 31 días o más (que incluye a todos los certificados de 1 año, 2 años y 3 años) que caducaba después del 14 de enero de 2019, la CA que emitió su certificado debía revocarlo.
Para obtener más detalles, vea Eliminación de los guiones bajos de los nombres de dominio.
DigiCert comenzó a emitir certificados SSL públicos que contienen guiones bajos durante un tiempo limitado.
Para obtener más detalles, vea Eliminación de los guiones bajos de los nombres de dominio.
En el menú de la parte superior, agregamos dos nuevas opciones para ponerse en contacto con la asistencia (íconos de teléfono y chat) que facilitan ponerse en contacto con la asistencia desde el interior de CertCentral (a través de un correo electrónico, chat o teléfono).
El ícono de teléfono le brinda las opciones de correo electrónico y teléfono. El ícono de chat le proporciona una ventana de chat en la que puede comenzar un chat con uno de los miembros de nuestro dedicado equipo de asistencia.
Mejoramos el menú lateral,, lo que facilita ver la opción de menú para las páginas que visita. Ahora cuando visita una página en CertCentral, la opción de menú para esa página tendrá una barra azul horizontal al lado.
Solucionamos un error en la función Agregar organización en los formularios de solicitud de certificados SSL/TLS por el que el estado de validación (EV y OV validado) no se incluía para las nuevas organizaciones agregadas y validadas como parte del pedido de certificado.
Ahora las nuevas organizaciones agregadas al pedido un certificado SSL mostrarán un estado de Validado.
Nota: El estado de validación de la organización no aparece hasta que hayamos validado la organización.
El cumplimiento de los estándares de la industria cambió. Para los certificados con confianza pública, los guiones bajos (_) ya no se pueden incluir en los subdominios. Ahora también se aplica el RFC5280 para los subdominios.
Consulte Certificados con confianza pública: entradas de datos que violan los estándares de la industria.